Campus
  • Gestión, Análisis Y Control Financiero Del Hotel
    0%
  • Previous
  • Course data
    General
    Avisos
    INSTRUCCIONES ANTES DE EMPEZAR
    1.1. Conceptos de economía general
    1.2 La contabilidad financiera del hotel
    1.3. El por qué de los estados financieros
    1.4. Evaluación de la situación económica y financiera de un hotel
    1.5. Modelos de explotación y gestión hotelera y su expresión en los estados financieros
    1.6 Otros conceptos de economía necesarios
    Ejercicio práctico
    Cuestionario de evaluación tema 1
    2.1. La estructura de los costes en las empresas hoteleras
    2.2 El punto de equilibrio en los servicios hoteleros
    2.3 La contabilidad de costes
    2.4 El estándar USA para la industria hotelera
    2.5 El diseño de contabilidad de costes adaptado a cada estructura hotelera
    Ejercicio práctico
    Cuestionario de evaluación tema 2
    3.1 Técnicas presupuestarias
    3.2 Sistema y metodología presupuestaria
    3.3 Modelos de análisis de desviaciones
    3.4 Las previsiones dinámicas
    3.5 Presupuestos de tesorería
    Ejercicio práctico
    Cuestionario de evaluación tema 3
    4.1 La cuenta de resultados por departamentos
    4.2 Balances de situación
    4.3 Ratios hoteleros
    4.4 Estados de tesorería y cash flow
    4.5 Periodicidad y distribución de la información
    Ejercicio práctico
    Cuestionario de evaluación tema 4
    5.1 La necesidad del control y la supervisión en la actividad hotelera
    5.2 El control en la fase de contratación
    5.3 El control de la producción de servicios
    5.4 El control de los costes
    5.5 El control de la facturación y el cobro
    5.6 Controles de calidad integral
    Ejercicio práctico
    Cuestionario de evaluación tema 5
    6.1 Planificación de inversiones hoteleras
    6.2 Las inversiones en un ambiente de riesgo
    6.3 Valoración de establecimientos hoteleros
    6.4 Oferta y demanda hotelera
    6.5 El punto de equilibro en la inversión hotelera
    Ejercicio práctico
    Cuestionario de evaluación tema 6
    7.1 Necesidad de una cuenta de resultados con tres dimensiones
    Lectura recomendada. Estructura del Usali
    7.2 El valor del análisis de rentabilidad por tipo de cliente como factor clave para la toma de decisiones
    Ejemplo práctico. La evolución de la rentabilidad de los clientes
    7.3 La segmentación del mercado por tipo de cliente para el análisis de rentabilidad
    Lectura recomendada. No hay reglas estrictas en la segmentación del mercado
    7.4 Construcción de la tercera dimensión: la cuenta de resultados por tipo de cliente
    Lectura recomendada. Cómo conocer a un cliente para mejorar la rentabilidad
    Lectura recomendada. Costes ABC hotelero
    7.5 Integración de la cuenta de resultados por departamentos y por tipo de cliente
    Lectura recomendada. El método de costes completos
    Ejercicio práctico
    Cuestionario de evaluación tema 7
    8.1 Nuevos caminos para fijar objetivos derivados del análisis de rentabilidad por tipo de cliente
    Lectura recomendada. Modelos presupuestarios tradicionales
    8.2 Un enfoque más allá del Yield Management
    8.3 El análisis de previsiones dinámicas
    8.4 Alineación con el plan de marketing del hotel
    8.5 El presupuesto operativo de tesorería
    Lectura recomendada. Sistemas de gestión de tesorería
    Lectura recomendada. Cuadro de tesorería
    Ejercicio práctico
    Cuestionario de evaluación tema 8
    9.1 Análisis de la cuenta de resultados tridimensional
    Lectura recomendada. La función contable en los hoteles
    Lectura recomendada. Análisis del sector hotelero tras el covid
    Lectura recomendada. Implantación del modelo
    9.2 Análisis de la contribución por tipo de cliente al resultado del hotel
    Lectura recomendada. Factores comunes a los clientes rentables
    9.3 Análisis de las desviaciones presupuestarias en la rentabilidad por tipo de cliente
    Lectura recomendada. Ratios hoteleros
    9.4 Interpretación y comunicación de la información analizada para correcciones a corto plazo
    Lectura recomendada. Recursos humanos y rentabilidad
    9.5 Ayuda a la toma de decisiones a largo plazo y potenciación de estrategias de marketing
    Lectura recomendada. Retos y oportunidades del sector hotelero en el nuevo escenario
    Lectura recomendada. Fidelización de clientes
    9.6 Ajustes y cambios en las prioridades de asignación de recursos y en las retribuciones de comercialización
    Lectura recomendada. Retribuciones de comercialización
    Lectura recomendada. Nuevos horizontes en el sector hotelero
    Ejercicio práctico
    Cuestionario de evaluación tema 9
    10.1 Nuevos factores que aumentan la necesidad de control
    Lectura recomendada. Estilos de liderazgo empresarial
    Lectura recomendada. Integridad de datos
    10.2 La calidad del dato en el control estratégico y táctico
    Lectura recomendada. La calidad total
    10.3 La vigilancia del negocio en el control estratégico y táctico
    Lectura recomendada. Modelos de medición de calidad
    Lectura recomendada. Brownpaper
    10.4 La segmentación por tipo de cliente como punto crítico
    Lectura recomendada. Intermediarios hoteleros
    10.5 La calidad del dato y la vigilancia del negocio en el control operativo
    Lectura recomendada. Calidad del dato
    Ejercicio práctico
    Cuestionario de evaluación tema 10
    11.1 La política interna de condiciones de cobro
    Ejemplo práctico. Definición de la política y categorías de los clientes
    11.2 Estudios del riesgo y plazos de cobro por tipo de cliente
    Lectura recomendada. Códigos comunitarios
    Lectura recomendada. Liquidez y solvencia
    11.3 El sistema de registro interno de la gestión del crédito
    Lectura recomendada. La integración de la aplicación para la gestión de cobros y el PMS hotelero
    11.4 Sistemas de información externos
    Lectura recomendada. Registro de morosos
    Lectura recomendada. Calificaciones externas
    Lectura recomendada. Gestión de impagos
    Lectura recomendada. Morosidad y dísa de pago en Europa
    Lectura recomendada. Aplicación real de la ley de morosidad
    11.5 Medición de la gestión del cobro. Ratios por tipo de cliente
    Ejercicio práctico
    Cuestionario de evaluación tema 11
    12.1 La base imponible del iva en operaciones entre hoteles y agencias (comisionistas)
    Lectura recomendada. El iva en los distintos países
    Lectura recomendada. Resolución base imponible
    Lectura recomendada. Tipo impositivo aplicable al alquiler de salas
    12.2 El tipo impositivo en el iva para los distintos servicios hoteleros
    Lectura recomendada. Tipos de Iva
    Lectura recomendada. Alquiler de salas
    Lectura recomendada. Directiva Bolkestein
    Lectura recomendada. Fuera de instalaciones
    12.3 Otros aspectos relevantes del iva en las explotaciones hoteleras
    Lectura recomendada. Devengo del impuesto
    12.4 La facturación de servicios en la explotación hotelera
    Lectura recomendada. E-Factura
    12.5 Aspectos relevantes del impuesto sobre sociedades en el sector hotelero
    Lectura recomendada. Inmovilizado en turno
    Lectura recomendada. Los vehículos
    Ejercicio práctico
    Cuestionario de evaluación tema 12
    Encuesta de calidad
  • Next
  Campus
  • English ‎(en)‎
    English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
      Close
      Toggle search input
    • Log in
      Forgot Password?
    Course Navigation
    Gestión, Análisis Y Control Financiero Del Hotel
    Site Navigation
    Home
    Skip to main content

    Course info

    1. Home
    2. Courses
    3. Miscelánea
    4. Gestión, Análisis Y Control Financiero Del Hotel
    5. Summary

    Gestión, Análisis Y Control Financiero Del Hotel

    Skill Level: Beginner

    Follow Us

    Follow Us

    Follow Us

    Follow Us

    • English ‎(en)‎
      • English ‎(en)‎
      • Español - Internacional ‎(es)‎

    Alda Campus Training © 2023. All rights reserved.
    Terms & Conditions Privacy Policy Powered by Edwiser RemUI
    You are not logged in. (Log in)
    Data retention summary
    Get the mobile app